Magdalenas de pueblo, de las de toda la vida

Magdalenas, no hay nada que me evoque más a mi infancia, que la casa huela a magdalenas en el horno (de pequeña vivía al lado de un horno de panadería y todos los domingos hacían magdalenas), si hubiera un perfume así lo llevaría sin dudarlo.

Estos meses he experimentado con diferentes recetas de magdalenas, con plátano, con Nesquik, con manzanas, con peras… pero hoy me decanto por la magdalena tradicional, la del pueblo con aceite de oliva.

Ingredientes para 24 magdalenas:

250 ml de aceite de oliva virgen extra 
250 ml de leche

3 huevos

250 gr de azúcar blanquilla

375 gr de harina 

1 sobre de 16gr de levadura tipo Royal

Pesa el aceite  y la leche por separado en vasos y reserva.

Pon la mariposa en las cuchillas de la Thermomix y vierte en el vaso los huevos y el azúcar y programa 4 minutos, temperatura 37º, velocidad 2. 

Acabado el tiempo programa de nuevo 6 minutos, 37º, velocidad 2 y durante los 3 primeros minutos añade el aceite poco a poco sobre la tapadera con el cubilete puesto. Durante los tres últimos minutos haz lo mismo con la leche. Quita la mariposa.

Añade la harina tamizada y el sobre de levadura, y programa 2 minutos, 37º, velocidad 3. 

Si tienes tiempo, deja reposar la masa unos 60 minutos en la nevera o hornéalas en el momento…

Precalienta el horno a 220ºC con calor arriba y abajo. Mientras vierte la masa en cápsulas en un molde adecuado para que la masa suba hacía arriba y no a los lados y tenga un hermoso copete. 

Rellena ¾ partes o un poco más de tu cápsula y si te gusta, espolvorea con azúcar la superficie de cada magdalena, hornea a 200º durante 15 ó 20 minutos con calor arriba y abajo. 

Puedes hacer lo mismo sin Thermomix, con unas simples varillas, utilizando el mismo orden de alimentos y el aceite y la leche lo vas incorporando poco a poco.

Retira a una rejilla (yo uso la propia del horno) y deja que enfríen antes de comer.  Este último paso es el más difícil, esperar…

En mis recetas anteriores (ya las haré de nuevo para compartir), no usaba moldes de magdalenas, sólo las cápsulas de papel y el resultado era que al hornear crecían de forma des-uniforme y el resultado era un poco extraño a la vista, aunque el sabor siempre espectacular.  En esta receta estreno el molde que me compré ayer y el resultado es más vistoso. 


A la mesaaaaaaaaaa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *