os comparto una receta para hacer jabón casero, reciclando aceite usado, una receta que se ha utilizado durante años y con la que nuestras abuelas hacían el jabón en casa.
Ingredientes:
- 252 gr de agua destilada
- 98 gr de sosa caústica
- 650 gr de aceite de oliva usado
En primer lugar pesamos los ingredientes y mezclamos con cuidado el agua destilada y la sosa para hacer lejía, es conveniente usar guantes, gafas protectoras y mascarillas y realizar la mezcla en un lugar bien ventilado. Esta disolución aumentará de temperatura y debemos dejar reposar hasta que baje a temperatura ambiente para tener los mismos grados que el aceite.
Una vez ha reducido su temperatura, añadimos la mezcla al aceite usado (previamente colado) y removemos ambas mezclas.
Es importante remover mucho y siempre en la misma dirección para que la traza no se corte, es más fácil si usas para ello una batidora ya que tardarás menos tiempo.
Cuando la traza haya espesado y aclarado su color, volcamos en un molde y dejamos reposar tapado durante 24 horas.
Pasado ese tiempo, puedes desmoldar y cortar en jaboncitos la traza. Ahora debes dejar curar ese jabón al aire durante 30 días antes de poder usarlo.
Y listo, ya tienes tu jabón casero reciclando el aceite, ideal para las manchas difíciles de la ropa, para lavarte las manos, y para realizar muchas recetas (como el jabón líquido de lavadora) a partir de una pastilla.